Paneles solares, aerotermia y suelo radiante, ¿es una solución interesante?
Las instalaciones de autoconsumo solar son una de las alternativas de autoabastecimiento energético que mayor auge han tenido en los últimos años, debido al perfeccionamiento y aumento de capacidad que han experimentado estos equipos en la obtención de energía fotovoltaica.
Además del aumento de eficiencia de estos equipos, otro aliciente a la instalación de los paneles solares son las subvenciones que se otorgan a día de hoy a quienes deciden sumarse al
autoconsumo solar.
Lo cierto es que estos aparatos consiguen obtener grandes cantidades de energía eléctrica a los usuarios que cuentan con ellas, sin embargo, para maximizar el ahorro mensual de los costes energéticos
de una vivienda, se recomienda
combinar la instalación de los paneles solares sumados a equipos de aerotermia, lo que reducirá prácticamente la totalidad de los gastos mensuales en energía.
Añadir la aerotermia a los paneles solares, ¿por qué es beneficioso?
La realidad es que la suma del trabajo de las instalaciones de autoconsumo solar junto con los equipos de aerotermia es, a día de hoy, una de las mejores alternativas en cuanto a la eficiencia y el respeto por el medio ambiente que podemos encontrar.
Alternativa eficiente, pues permite reducir casi en la totalidad las demandas de energía externa del inmueble y alternativa respetuosa, pues las emisiones de esta modalidad de suministro son prácticamente nulas.
La aerotermia, por sí sola, puede llegar a
reducir hasta en tres cuartas partes (75 %) las demandas de energía eléctrica de una vivienda, puesto que, para su correcto funcionamiento,
por cada kilovatio de energía eléctrica demandada, permiten generar 4 kilovatios de energía en forma de calor, demandando energía eléctrica solamente para hacer funcionar el motor del compresor.
Si a
la aerotermia, que ya consigue reducir el consumo de energía eléctrica en un 75 %, le sumamos que el 25 % de energía eléctrica que se sigue demandando para trabajar se puede obtener del trabajo de los paneles solares, se permite que la vivienda reduzca prácticamente en el 100% las demandas energéticas externas.

¿Por qué el suelo radiante es el mejor sistema de calefacción para combinar con la aerotermia?
El suelo radiante como sistema de calefacción supone la mejor alternativa a la hora de combinarse con los sistemas de aerotermia, que sumada a la instalación de los paneles solares supone la alternativa con mayor eficiencia de la actualidad, en este apartado, hablaremos acerca de cómo funciona el suelo radiante y del precio de adquisición que presenta este sistema.
El
suelo radiante trabaja calentando los inmuebles desde el propio suelo, gracias a la instalación de unos conductos de manera subterránea que permiten regular la temperatura de las estancias de la vivienda, permitiendo un doble trabajo; la refrigeración durante los meses de calor y la calefacción durante los meses de frío, además del agua caliente sanitaria.
Implementar el suelo radiante en aquellas viviendas que cuentan con
equipos de aerotermia supone la alternativa más eficiente y preferida por los profesionales, debido a que esta combinación es la que facilita un mayor aprovechamiento de la energía generada. Los
sistemas de suelo radiante, aportan una mayor sensación de confort y una temperatura más homogénea en las estancias de los domicilios.
El
precio del suelo radiante variará dependiendo de las dimensiones que presente la vivienda donde se quiere instalar, de la modalidad de suelo radiante seleccionado (existe la modalidad eléctrica y la modalidad por agua) de la capa de mortero que recubre la instalación y de su propia instalación.